Mostrando entradas con la etiqueta Infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infantil. Mostrar todas las entradas

24 septiembre 2014

La magia de los títeres se toma Cartagena

2 compañías internacionales y 5 nacionales de teatro de títeres nos deleitaran en el 14º Titirifestival Nacional Cartagena de Indias desde este viernes 26 de septiembre.

El acto de Apertura de esta nueva edición del Titirifestival se realizará el día 26 de septiembre a las 6.30 p.m, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nariño (Antiguo Colegio La Presentación) en el Centro Histórico de Cartagena.
En esta ocasión se contará con 2 compañías internacionales y 5 nacionales de teatro:
Omar Álvarez de Argentina, Compañía El Tenderete de Michoacán México , Jabru  teatro de títeres de Medellín, Hilos Mágicos de Bogotá, Castillo Sol y Luna de Cali, Tecoc de Bello y Parapeto de Montería.
Así mismo se realizara un taller de teatro de títeres de sombras el 24 y 25 de septiembre, a caego  del maestro Colombiano Ciro Gómez, miembro de la compañía Hilos Mágicos de la ciudad de Bogotá.
Este evento sociocultural se realizá gracias al apoyo y compañía de: Ministerio de Cultura, Ipcc, Fondo Mixto de Cartagena, JEC Comfenalco Cartagena, Hotel Cartagena Plaza, Universidad Autónoma de Nariño, Universidad de Cartagena, Unicolombo, Escuela Taller Cartagena de Indias, Fundación Prociencia, Cartagena Emprende Cultura.


Informes 320 522 7935, 313 543 7492.




23 septiembre 2014

Celebra el Día del Patrimonio en el Museo Histórico de Cartagena - MUHCA

Este viernes 28 de septiembre el Museo Histórico abre sus puertas en forma gratuita.  Programación  académica y cultural para grandes y chicos.


08 febrero 2013

Los viernes son de títeres en el Museo Naval

Este viernes 8 de febrero la Corporación Artística Genteatro presenta el "Ladrón de Regalos" en su espacio habitual del Museo Naval a las 5pm.
En la ciudad de Cartagena la Corporación Genteatro nos ofrece desde hace once años un espacio permanente para disfrutar una excelente tarde de esparcimiento familiar.  Con grupos locales, nacionales y extranjeros deleitan a chicos y grandes con funciones de teatro para niños, títeres, pantomima, magia, circoteatro.
Para este viernes el grupo invitado es Mamarrachos Parlanchines,  con su obra "El ladrón de regalos"  que transmite mensajes de respeto a los demás y al medio en que vivimos.  En ella Tío Duende invita los habitantes del teatrino a la fiesta de los títeres. Está muy feliz, porque lleva regalos para sus invitados. Pero algo terrible sucede: ¡Sapo Tragón se los roba!.

Fecha: Viernes 8 de febrero
Lugar: Museo Naval
Hora: 5pm
Aporte: $5.000

07 febrero 2013

La Biblioteca Casa de Bolívar ofrece Taller de animación a la lectura

El viernes 15 de febrero se estará realizando un taller de animación a la lectura dirigido a Maestros, bibliotecarios y promotores de lectura. Las inscripciones son gratuitas, con cupo limitado.
La división Cultural del Banco de la República continúa este 2013 brindando espacios de capacitación para el fomento de la lectura. Convencidos de que el material didáctico por excelencia para promover y animar la lectura es el libro; pues el encuentro de un niño con el libro es una experiencia completa, capaz de generar procesos afectivos y cognitivos que van poblando la historia de un lector.

En esta ocasión invitó a LUZ ESTELA FAJARDO (comunicadora social) quien hace parte del equipo de mediadores de lectura PURO CUENTO, quienes trabajan por el fomento de la lectura y la escritura en niños y jóvenes. Luz Stella recorre el país capacitando a docentes, bibliotecarios y líderes con miras a la formación de lectores y escritores que generen ciudadanos críticos, sujetos políticos por el desarrollo social. La literatura, la música y la tertulia son las herramientas de nuestro hacer.

Fecha:           Viernes 15 de febrero de 2013
Hora:              8:30 a.m. a 12:00 m. y 2:00 a 5:30 p.m.
Lugar:            Casa de Bolívar – Centro, Calle San Agustín
Dirigido a:     Maestros, bibliotecarios, promotores de lectura, líderes
Inscripción:    gratuita
Informes:        Teléfonos 660 0808, ext.: 5346, 5370 o 5355

06 febrero 2013

Taller de artes escénicas para niños y niñas

La Fundación Cultural Arco Iris ofrece un espacio para que los niños y niñas tengan la oportunidad de descubrir sus cualidades  artísticas, mejorar el autoestima y las relaciones interpersonales. Consta de ejercicios y juegos teatrales; expresión corporal e improvisación.


Todos los sábados de 9 a 12m.
Dirigido a niñ@s entre 7 y 14 años.
Inicio de clases el 23 de febrero
LAs clases se desarrollaran en el Baluarte de San Lucas.
(informes en la sala de teatro la Reculá del Ovejo.)


17 noviembre 2012

Encuentro de Danzas contra el Abuso y el Maltrato Infantil




(Comunicado de prensa) Este jueves 22 de noviembre a las 5:30 de la tarde, se realizará en el Centro de Formación de la Cooperación Española el “Encuentro de Danzas contra el Abuso y el Maltrato Infantil”, actividad cultural de entrada libre y gratuita para toda la comunidad.

El evento se realizará en colaboración con la Fundación Metropoli Colombia e Intervida, Colegio del Cuerpo, Cartagena Emprende Cultura, en el marco del Día de la Prevención del Abuso y el Maltrato Infantil y el Día Universal del Niño, con la presentación de los grupos locales de danzas folclóricas y modernas: Gravedad Crew, Semillero Artístico Colegio San Felipe Neri y grupos Bachillerato Artístico y Nivel Superior del Colegio del Cuerpo.

El Encuentro de Danzas hace parte de la programación de la Semana contra la Violencia Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes, organizada por el Consejo Distrital para la Atención y Protección Integral del Menor Abusado y Explotado Sexualmente.

El Colegio del Cuerpo
Inició actividades en septiembre de 1997 en Cartagena como corporación sin ánimo de lucro. Sus fundadores y directores artísticos los bailarines, coreógrafos y pedagogos Marie France Delieuvin (Francia) y Álvaro Restrepo (Colombia), han creado un espacio para que los niños, los jóvenes y el público en general, tengan una oportunidad de acercarse a la dimensión expresiva y artística del cuerpo humano a través del lenguaje de la danza contemporánea.

Gravedad Crew
Organización Cultural de carácter juvenil que desarrolla procesos artísticos a través de la danza, específicamente breaking, la danza oficial de la cultura Hip-Hop. El colectivo está enfocado en  dinamizar procesos sociales en diferentes barrios de  Cartagena.

Semillero Colegio San Felipe Neri
Grupo de estudiantes que vienen participando en diferentes actividades de formación en danza con la Asociación Metropoli Colombia, y se perfilan como el grupo cultural de la institución, encargado de dinamizar diferentes procesos artísticos con enfoque participativo

Semana contra la violencia sexual en niñas, niños y adolescentes en Cartagena

Lo valioso es no tener precio
19 de noviembre al 3 de diciembre del 2012
Cartagena
Invita: Consejo Distrital para la protección y atención integral 
del menor explotado y abusado sexualmente

FECHA
HORA
EVENTO
LUGAR
19 de noviembre
3:00 pm
Entre Juegos – Grupo revivir
La Candida Erendida- Cazateatro
Teatro Adolfo Mejía
22 de noviembre
6:00 pm
Encuentro de danzas contra el abuso.
korpodanza, Bachillerato artístico y nivel superior del Colegio del Cuerpo, Gravedad Crew, Semillero San Diego San Felipe Neri
Centro de Formación para la Cooperación Española
23 de noviembre
3:00 pm
Clausura de proceso de formación de líderes
Taller oferta sobre los servicios de salud de los NNA víctimas de violencia sexual (DADIS)
Biblioteca Jorge Artel
24 de noviembre
7:00 pm
Celebra la Música
Cartagena Urbana Sonaris | Gravedad Crew| The Remix | Latin Dance |Segunda Calle
Plaza de la Trinidad
27 de noviembre
8:30 pm
Reunión Consejo Distrital para la atención y Protección Integral del menor abusado y explotado sexualmente
DADIS
10:30 pm
Juicio simulado.
Cierre de capacitaciones a Estudiantes de consultorio jurídico de USB y UdeC
Universidad de Cartagena
3  de diciembre
4:00 pm
Clausura Hip Hop y grafitis en vivo
Grupo expresiones
Mc Mariposa
Plaza de India Catalina

15 noviembre 2012

Recital musical infantil gratuito en el CFCE Cartagena


El Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena realizará este viernes 16 de noviembre a las 6:30 de la tarde, un recital musical gratuito en el marco del Día Universal del Niño, con la presentación del grupo “Nuestra Orquesta” de la Fundación Música por Colombia.


Fuente: Prensa CFCE Cartagena.
Los niños y niñas que integran Nuestra Orquesta usan un formato  sinfónico  de 32 músicos, sin perder el  concepto  popular que le permite conseguir un sonido único a la hora de abordar grandes temas de la música del Caribe, entre estos, “Carmen de Bolívar”, “La piragua”, “La invitación”, “Tabaco y Chanel”, “El punto cubano”, “Son de la loma” y “Mambo número 3”.

“Nuestra Orquesta” de la Fundación Música por Colombia.reúne a los mejores estudiantes de los programas de Música de  la Red de Centro Orquestales de Cartagena, bajo la dirección de Edgar Vargas, que opera en 10 instituciones públicas de Cartagena, con el apoyo de diferentes empresas y fundaciones de la ciudad.

Los pequeños músicos que se presentarán en el recital interpretarán instrumentos como el violonchelo, el clarinete, los timbales, la batería, las trompetas, el trombón, la flauta traversa, las congas y el bongó.

Este recital, organizado por el Centro de Formación de la Cooperación Española, conmemora el Día Universal del Niño que se celebra el 20 de noviembre, que marca la fecha en que la Asamblea de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño  en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

Entrada libre y gratuita

01 noviembre 2012

Rin Rin Renacuajo, Simón el Bobito, Mirringa Mirronga y el gato Bandido se salen de los cuentos

Lecturas y caracterizaciones "Salido de los cuentos" de Rafael Pombo


EVENTO CONCERTADO CON EL MINISTERIO DE CULTURA
PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN

Evento concertado con el Ministerio de Cultura y el Ipcc

FECHA: VIERNES 2 DE NOVIEMBRE 5:00 P.M.
LUGAR: MUSEO NAVAL DEL CARIBE
GRUPO INVITADO: MAMARRACHOS PARLANCHINES
OBRA: SALIDOS DE LOS LIBROS

Reseña: Un bibliotecario busca a los personajes que se han salido de uno de sus libros. Ellos, por su parte, quieren escapar al mundo real, sin conocer los peligros que los esperan. Esta obra fue seleccionada para formar parte de los proyectos "Leer es mi cuento" del Plan Nacional de Lectura del Ministerio de Cultura.

MAMARRACHOS PARLANCHINES: 
Nace en Ibagué en 1995, en la Costa Caribe desde 1998 y en Cartagena desde 1999. Ha participado en los festivales: Fiesta Naciona de los Títeres de Cartagena, Temporada de Teatro Cartagenero, Festival Alternativo de Teatro de Bogotá; Festival de Teatro de Baranoa (Atlántico) "Golpe de Tablas", Festival de Títeres de Sahagún; Semana Cultural de Sahagún (Córdoba); Festival Internacional de Títeres de Bucaramanga; el Festival de Teatro de Fundación (Magdalena) y; la programación de la sala concertada Jayeechi en Riohacha (Guajira)

Organiza:
Corporación Artística Gente de Teatro
La Temporada Permanente de Teatro y Títeres es una iniciativa de los artistas agrupados en la Corporación Artística Gente de Teatro. El propósito es el de generar una constante que aporte a la formación de público en Cartagena, así como la difusión de las obras de los grupos invitados y el fomento a la creación de los artistas de nuestra organización. Se realiza desde enero de 2003 con el apoyo del Museo Naval del Caribe. Hemos logrado a lo largo de estos 10 años, apoyos de parte del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena y del Ministerio de Cultura. Pero nuestro principal apoyo es nuestro público.

INFORMES: 6635361 - 315 650 1402 - 300 265 7868 - genteatro@hotmail.com - 
http://genteatro.blogspot.com/ - 

15 octubre 2012

Títeres "El comerciante Pelusín y su abuela Pirulina"


Temporada Permanente de Teatro y Títeres 
en el Museo Naval
Este viernes 19 de octubre a las 5:00 pm, la Corporación Artística Genteatro nos presenta  en su espacio permanente al grupo de artistas de tradición cartagenera, Títeres Arcoiris.
 
La obra
Pelusín quiere convertirse en un gran comerciante pero su abuela de harta experiencia en el mundo, le advierte que no está bien para un niño y que debe pensar solo en educarse. Pero Pelusin desobedece el consejo de su abuela Pirulina y cae en manos del prestamista Macario Olegario. Cuando la falta de experiencia lleva su negocio al fracaso, comprende el terrible compromiso que tiene con el prestamista y arrepentido y pidiendo perdón por la desobediencia busca apoyo en su abuela.

Fecha: Viernes 19 de octubre
Hora: 5:00pm
Lugar: Museo Naval
Directora: Yolanda Gutierrez

05 octubre 2012

Gran Noche de Cantos y Cuentos de “Cultura Viva Comunitaria”

(Fuente: prensa Cazataeatro)
Luego de asistir al Foro de Cultura Viva Comunitaria realizado en Medellín del 26 al 29 de septiembre con la presencia de personalidades del Brasil, Argentina y Colombia, Caza Teatro lidera el proceso y convoca a las instituciones de Cartagena que trabajan con la cultura y las artes en el proceso de transformación social en las comunidades para que juntos podamos organizar la Red del Caribe y nos aunemos al gesto de Bogotá, Cali y Medellín que a su vez se alió al proceso iniciado en varios países de Latinoamérica, como estrategia para tejer una nueva sociedad.

La cita es en Caza Teatro en donde podremos apreciar a jóvenes de las comunidades de Cartagena contando historias que promueven el arte y la cultura local. Luego de la presentación haremos la socialización de las experiencias compartidas en el foro de Medellín y escucharemos propuestas de los asistentes para delimitar nuestro camino a seguir en esta nueva propuesta de naciones que entienden la Cultura Viva Comunitaria no como una invención sino como una formulación de estrategias para el mejoramiento de nuestra sociedad. Los artistas participantes son:

Valentina Gómez Colón, Camila Andrea Buendía, Luis Ángel Puello Orozco, José Alexander Morelo, Jhonifer Hernández Castro, Jesús Elias Carrascal, Maria Alejandra Díaz,

Día: Sábado 6 de Octubre
Lugar: Caza Teatro
Hora: 7:00 P.M.
Valor: Donación Voluntaria
Publico: Familiar
Aforo: 40 personas

Caza Teatro Cartagena

Centro de Creación e Investigación Escénica, Sala Concertada con el Ministerio de Cultura
 ubicada en: Pie de La Popa-Sector el Toril Calle 33 N° 21 A 46

03 octubre 2012

Taller de guión cinematográfico para jóvenes entre 12 y 16 años

Cartagena Emprende Cultura invita al taller de guión cinematográfico dirigido a jóvenes entre 12 y 16 años. La participación es gratuita, con inscripción previa. Los cupos limitados. Informes: cartagenaemprendecultura@gmail.com

Objetivos:
Lograr que el adolescente en su primer encuentro con el guionismo cinematográfico reconozca y comprenda los elementos más importantes del lenguaje audiovisual, para que creen guiones que reflejen su ideocincracia e identidad.

Fechas: Octubre 6, 13 y 27
Hora: 9am a 1pm
Lugar Cámara de Comercio sede centro

Tallerista:
Rafael cardenas Montalvo
jefe de prensa y comunicación 
Corporación CeroSquema

29 septiembre 2012

Cartagena se llenó de títeres




Desde el  viernes 28 de septiembre se inauguró la 12° edición del Titirifestival Nacional, con la presentación de la obra “El buen vecino” en el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE), La programación continuará hasta el 4 de octubre, con eventos gratuitos en diferentes escenarios de la ciudad.

(Fuente: prensa CFCE) El Titirifestival se tomará  Cartagena. Hasta el 4 de octubre los niños y niñas disfrutarán divertidas historias en el CFCE, el Centro Cultural Las Palmeras, la Universidad de Cartagena, las plazas del Centro Histórico, los parques de los barrios e instituciones educativas  de carácter público y privado de la ciudad.

Este evento cultural es una iniciativa cartagenera, liderada por los titiriteros Eliecer Paternina, Flor de Liz Agudelo y Francisco Rodríguez, de la Asociación Trotasueños, con el respaldo de la Red Nacional de Festivales de Títeres y el CFCE.

En esta edición los grupos invitados por Colombia son: Castillo, Sol y Luna de Cali; Rostro de Madera de Bello, Antioquía; Atrapasueños de Medellín; Maríapalito de Sahagún, Córdoba; y El Carriel de Tunja. De la escena internacional estarán Tato CriacaoCenica de Brasil, Artello de España y Pavel Vangeli de República Checa.

Durante el Titirifestival se presentarán obras con técnicas de marionetas, títeres de guantes y animación a la vista.

SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE

Grupo: ARTELLO TEATRO A LA SCALA 1.5 (ESPAÑA)
Obra: Amadís de Algures
Lugar: Paraninfo Universidad de Cartagena sede San Agustín
Hora: 4:00 p.m.

DOMINGO 30 DE SEPTIEMBRE

Grupo: CASTILLO SOL Y LUNA (CALI)
Obra: El buen vecino
Lugar: Museo Histórico de Cartagena
Hora: 10:00 a.m.

Grupo: ARTELLO TEATRO A LA SCALA 1.5 (ESPAÑA)
Obra: Amadís de Algures
Lugar: Museo Histórico de Cartagena
Hora: 3:00 p.m.

Grupo: ROSTRO DE MADERA (BELLO, ANTIOQUIA)
Obra: El árbol de todos
Lugar: Centro Cultural Las Palmeras
Hora: 5:00 p.m.

LUNES 1 DE OCTUBRE

TITIRICONVERSATORIO CON DIRECTORES PARTICIPANTES Y PAVEL VANGELI (REPÚBLICA CHECA)
Obra: Las marionetas batientes
Lugar: Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar
Hora: 9:00 a.m.

Grupo: ARTELLO TEATRO A LA SCALA 1.5 (ESPAÑA)
Obra: Amadís de Algures
Lugar: Patio Centro de Formación de la Cooperación Española
Hora: 6:30 p.m.

Grupo: PAVEL VANGELI (REPÚBLICA CHECA)
Obra: Las marionetas batientes
Lugar: Hotel Cartagena PlazaHora: 8:00 p.m.

MARTES 2 DE OCTUBRE

Grupo: PAVEL VANGELI (REPÚBLICA CHECA)
Obra: Las marionetas batientes
Lugar: Salón del Rey Centro de Formación de la Cooperación Española
Hora: 9:00 a.m. y 11:00 a.m.

Grupo: ATRAPASUEÑOS (MEDELLÍN)
Obra: El zapatero y los duendes
Lugar: Auditorio de Medicina Universidad de Cartagena, Zaragocilla
Hora: 9.00 a.m. y 11:00 a.m.

Grupo: EL CARRIEL (TUNJA)
Obra: La luna de queso
Lugar: Centro Cultural Las Palmeras
Hora: 9:00 a.m. y 11:00 a.m.

Grupo: ATRAPASUEÑOS (MEDELLÍN)
Obra: El zapatero y los duendes
Lugar: Salón del Rey Centro de Formación de la Cooperación Española
Hora: 6:30 p.m.

MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE

Grupo: ATRAPASUEÑOS (MEDELLÍN)
Obra: El zapatero y los duendes
Lugar: Centro Cultural Las Palmeras
Hora: 9:00 a.m. y 11:00 a.m.

Grupo: CASTILLO SOL Y LUNA (CALI).
Obra: El buen vecino
Lugar: Auditorio de Medicina Universidad de Cartagena Zaragocilla 
Hora: 9.00 a.m. y 11:00 a.m.

Grupo: EL CARRIEL (TUNJA)
Obra: La luna de queso
Lugar: Salón del Rey Centro de Formación de la Cooperación Española. 
Hora: 9.00 a.m. / 11:00 a.m./6:30 p.m.


JUEVES 4 DE OCTUBRE
CLAUSURA
Grupo: TATO CRIACAO CENICA BRASIL
Obra: E SE
Lugar: Patio Centro de Formación de la Cooperación Española
Hora: 6:30 p.m.

28 septiembre 2012

Este domingo, Museo y títeres gratuitos en el palacio de la Inquisición

Este domingo 30 de septiembre disfrute de un día en familia.  El Museo Histórico y el Festival de Títeres se unen para celebrar el mes del Patrimonio Cultural en Colombia, con un día lleno de divertida programación. 

La entrada es libre y la invitación es para niños, jóvenes y adultos.  

El Museo los espera!


Programación:

Hora: 10:00 a.m.
Grupo: CASTILLO SOL Y LUNA (CALI)
Obra: El buen vecino
Lugar: Museo Histórico de Cartagena

Hora: 3:00 p.m.
Grupo: ARTELLO TEATRO A LA SCALA 1.5 (ESPAÑA)
Obra: Amadís de Algures
Lugar: Museo Histórico de Cartagena

21 septiembre 2012

"Mariana la Rana guardiana" este sábado en los Almendros

Títeres en la sala Matria Teatro

Este sábado 22 de septiembre a las 6:00 pm disfrute la programación familiar que ofrece la sala de teatro Matria.  Ubicada en el Barrio los Almendros, es una nueva opción para vivir una alternativa de ocio y esparcimiento con los más chicos.
El grupo Ddos títeres presentarán la función "Mariana la Rana Guardiana".  
EL aporte es voluntario.


17 marzo 2012

El Antiguo Palacio de la Inquisición: Un museo Para todos

El Museo Histórico desarrolla diferentes programas educativos que buscan acercar a la comunidad al arte y la historia de la ciudad.  Las visitas para instituciones, talleres, animaciones, charlas y proyecciones son gratuitos. 

Talleres educativos gratuitos todos los sábados 9-12m
1. DIVIÉRTETE APRENDIENDO
- Animaciones Pedagógicas
- Talleres creativos y lúdicos
- Talleres para grandes y pequeños: “Disfrutemos el Museo”
- Cartagena 200 años de libertad
- Proyección de vídeos


2. ENCUENTROS CON MAESTROS
El Museo apoya la labor del maestro en asimilación de contenidos, en el desarrollo de estrategias de observación, deducción y socialización, para que el estudiante se sienta partícipe, activo y protagonista de su propio trabajo.

3. VISITAS   EDUCATIVAS
El Área Educativa ofrece asesoría y una serie de recursos al maestro, en la planificación y desarrollo de su visita; teniendo en cuenta necesidades y expectativas de sus estudiantes.

Visitas guiadas y gratuitas de instituciones educativas al Museo Histórico
- Antes de la visita:
Asesoramiento y orientación individualizada para la preparación de la visita y el taller, con el fin de incentivar a los participantes a interesarse en el estudio y la investigación sobre el Museo y las temáticas a tratar. 


- Durante la visita:
Este es el espacio apropiado para la realización de animaciones pedagógicas que permitan que los estudiantes conozcan, disfruten y aprendan en el Museo.

- Después de la visita:
Actividades complementarias que promuevan el diálogo, la reflexión, el debate, la creatividad, conduciendo el trabajo hacia una mayor reflexión y profundización de lo aprendido en el Museo.

Requisitos
· Solicitud por escrito en papel membreteado y firmada por el director o responsable. (mínimo 15 días de anticipación), dirigida a la Coordinación de Educación.
· Indicar nombre de docente o responsable y datos de contacto.
· Especificar número de participantes, grado o programa académico, fecha y hora de la visita.
· Todo maestro, tutor o responsable debe participar del Encuentro con Maestros.
4. TALLERES INFANTILES Y JUVENILES
El Museo ofrece  alternativas lúdicas a niños y jóvenes  para estimular el conocimiento de la historia de la ciudad. Todos los sábados de 9 a 12m se desarrollan programas de acercamiento al arte, la historia, la literatura, la música, el teatro; a través de talleres didácticos y animaciones pedagógicas. 

Datos de contacto
Director:  Moisés Álvarez Marín
Dirección: Palacio de la Inquisición.
Centro, Carrera 3ª No. 33-46, Plaza de Bolívar-
Correo electrónico:
educacion@museodecartagenadeindias.gov.co
Teléfonos:6606025-6644570 ext. 107

08 marzo 2012

Este viernes se presenta la obra de títeres 'El ladrón de regalos'


Obra: El Ladrón de Regalos
Grupo: Mamarrachos Parlanchines.
Hora: 5pm
Lugar: Museo Naval.
Aporte: $5.000

Reseña: Tío Duende está preparando la fiesta de los títeres. Ya está casi listo todo: decoración, manjares... Pero algo terrible sucede: Sapo Tragón se roba los regalos...

El Grupo: Mamarrachos Parlanchines nace en Ibagué en 1995 y en la Costa Caribe desde 1998.  Ha participado en los festivales: Fiesta Naciona de los Títeres de Cartagena, Festival Alternativo de Teatro de Bogotá; Festival de Teatro de Baranoa "Golpe de Tablas", Festival de Títeres de Sahagún; Semana Cultural de Sahagún; Festival Internacional de Títeres de Bucaramanga.

03 marzo 2012

Martín Murillo invitado especial en el Club de lectura de la Biblioteca Casa de Bolívar

Dirigido a: Niños y jóvenes
Lugar: Casa de BolívarCentro, Calle San Agustín
Horario: 

Todos los sábados de 10:00 am- 12:00 m.
Gratuito

Taller de lectura 26 de febrero
La División cultural del Banco de la República, en su esfuerzo por promover habitos y amor por la lectura, invita a los niños entre 7 y 12 años a integrarse al club, que desde el pasado mes de febrero se viene reuniendo los días sábados en la sala infantil de la Casa de Bolívar de 10 a 12 del día. Una oportunidad para disfrutar una mañana de cuentos, adivinanzas y juegos.

Para este sábado 3 de marzo, se contará con la presencia de Martín Murillo como tallerista invitado. 
Martín Murillo, promotor de lectura
Martín es un  promotor de lectura que ha recorrido diferentes rincones del país con su creativo proyecto de difusión literaria: 'La Carreta Literaria', que no es cualquier carreta.  
Es una "una bien pintadita, con ruedas perfectamente engrasadas y empujada por este señor bien puesto, que no lleva ninguna algarabía particular y que camina a paso lento, como si empujara el coche de un bebé", sin vender nada, solo ofreciendo al transeunte ocasional la posibilidad de acercarse a los libros y disfutar una buena lectura.

28 febrero 2012

Exposición iteractiva "El Renacuajo Paseador" : Lectura, títeres y diversión

Durante todo este mes de febrero el Centro de Formación para la Cooperación Española  CFCE ofrece la mágica exposición iteractiva "El Renacuajo Paseador", una intervención dramatizada del clásico cuento infantil de Rafael Pombo, quién este año cumple 100 años de fallecido. 
Rin Rin Renacuajo, salío está mañana...
Y se quedó, junto con todos los personajes de este  poema,en los corredores de el bello claustro de Santo domingo.  Mamá Ranita, El Ratón vecino, Doña Ratona, El gato, el Pato tragón cobraron vida en las manos de  la Asociación de ArteTrotasueños para que los niños conozcan los personajes, la historia, los escenarios y sean además, protagonistas del relato.
Un recorrido animado por el mundo del renacuajo paseador para que los niños de todas las edades Vivan la lectura como una actividad lúdica, atractiva y formativa.

La exposición estará a disposición del público en general y de colegios. Para vivirla de la mano de los artistas  se ofrecen los siguientes horarios:

Martes 9 -12 m 
Miércoles de 3 -6 pm
Jueves de 9 -12 m
Viernes de 3- 6 pm

Los grupos e instituciones deben separar el espacio, que se ofrece de forma gratuita llamando a la Biblioteca del Centro al 6640904 Ext.112.


Mayores informes
Centro de Formación para la Cooperación española
Centro, Plaza de Santo Domingo, Crr 36 No. 2- 74
Tel 664 0904
www.aecidef.org.co